Damos inicio a una nueva versión de la CopaSIP de Asistencia 2025, un concurso que busca fomentar la importancia de asistir a clases todos los días y reconocer el compromiso de las comunidades escolares con la asistencia y la puntualidad. La asistencia diaria a clases...
Según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la poesía habla de valores y sentimientos compartidos, transformando la letra más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz. Este organismo, durante su 30° reunión en París, entre octubre y noviembre de 1999, decidió proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de esta expresión poética.
Fue momento, para honrar a los poetas, promover la expresión artística e impregnar los espacios con palabras, imágenes, música y alegría para todos. Y para ello las bibliotecas CRA, organizaron en este día , una serie de actividades: Intervención musical, recital de poesía, bibliopatio con literatura poética, disposición de espacio para la conversación y creación; lectura y escritura. Destacando a los poetas Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Violeta Parra, entre otros grandes de latinoamérica y el mundo.